El estado de Chihuahua continúa consolidándose como líder nacional en energía solar gracias a su clima favorable y alto nivel de radiación. Actualmente, se tienen en marcha 11 proyectos de generación fotovoltaica, impulsados por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y la dependencia SIDE —antes llamada SIDE— como parte de una estrategia para diversificar la matriz energética y atraer inversiones sostenibles.
Hasta finales de 2019, se habían instalado 11 plantas de energía fotovoltaica en Chihuahua, con una capacidad acumulada de 906 MW y una inversión de más de 1 063 millones de dólares.
Además, hay 12 plantas solares proyectadas, que sumarían otros 2 000 MW, elevando la capacidad total potencial a aproximadamente 3 000 MW. Estos proyectos representan una inversión aproximada de 2 405 millones de dólares, y se repartirían entre municipios como Juárez, Ahumada, Galeana, Delicias y Camargo.
Visión estratégica y condiciones favorables
Chihuahua destaca por concentrar más del 15 % de la capacidad solar instalada en todo México, según cifras del primer trimestre de 2025. El Estado ha logrado atraer inversiones gracias a su extenso territorio, su alta radiación solar y sus condiciones geográficas óptimas para la generación de energía limpia.
Este impulso no solo se refleja en la infraestructura energética, sino también en la creación de hubs de innovación en Ciudad Juárez y Chihuahua capital. Estos espacios agrupan empresas tecnológicas, centros educativos y proveedores ligados a energías renovables, fortaleciendo así una industria en crecimiento.