El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció que la empresa SuKarne detuvo voluntariamente el traslado de ganado proveniente de Nicaragua, que había arribado al puerto de Mazatlán, con destino originalmente a Durango y Chuauhua, como medida para proteger los estados ganaderos ante riesgos sanitarios .
El cargamento, aproximadamente 4,600 cabezas, fue importado bajo un tratado comercial, pero generó preocupación entre los productores de Chihuahua y Durango, quienes temían un impacto negativo en su economía y en los controles zoosanitarios, debido al brote de gusano barrenador que afecta actualmente a Nicaragua y Veracruz .
Además, se informó que Estados Unidos mantiene cerrada la frontera para importaciones de ganado mexicano tras detectar el gusano barrenador en Veracruz, lo que ha intensificado el descontento de los ganaderos locales .
Repercusiones y respuesta política
La propuesta de SuKarne fue recibida con agradecimiento por parte de Berdegué como una “acción voluntaria” para evitar conflictos sanitarios y económicos .
Senadores opositores, como Manlio Fabio Beltrones y Manuel Añorve, exigieron la renuncia del secretario por “ineptitud” y falta de control histórico sobre la plaga, además de cuestionar la importación en medio de este panorama sanitario .
En seguimiento a la crisis, México y Estados Unidos sostuvieron reuniones entre sus secretarías de agricultura, acordando una ruta “a mediano plazo” para erradicar el gusano barrenador y reanudar exportaciones de manera confiable.