Un equipo del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua se proclamó ganador nacional de la categoría “Agrobiotecnología” en la competencia BioHack 2025, con su innovador antiparasitario denominado NEMATOX.
¿Qué es NEMATOX?
Desarrollado por alumnos de Ingeniería en Biotecnología —Esteban Hernández Millán, Julia Roldán Abita, Luisa Valentina Tarango, Alexandro Herrera Carrasco y Vielka Areli Sánchez Luna—, se trata de un antihelmíntico de origen natural. Utiliza una proteína de Bacillus thuringiensis, encapsulada en micropartículas de alginato derivadas de algas marinas, para tratar la parasitosis en el ganado.
Relevancia del logro
BioHack es un hackathon anual enfocado en emprendimiento biotecnológico. En su décima edición, participaron 42 equipos de distintos campus del Tec que ofrecen la carrera de Biotecnología. Este triunfo representa el segundo año consecutivo en que Chihuahua se corona como campeón nacional en esta categoría.
El proyecto ganador ahora forma parte del programa de incubación del Startup Garden en el Parque Orión, donde los creadores recibirán acompañamiento por un año para desarrollar su propuesta con apoyo de una comunidad multidisciplinaria de emprendedores.
Ecosistema de innovación
Los organizadores destacan que campus Chihuahua se distingue por brindar una experiencia inmersiva a los participantes: decoración temática, insignias y apoyo de mercadotecnia que motivan la participación. Además, varios proyectos anteriores ya evolucionaron a startups exitosas como Savefruit —retardador natural de maduración para frutas— y SALI-bar, una prueba rápida bovina basada en saliva.