EE.UU. emite alerta de viaje para Chihuahua por riesgos de terrorismo y delincuencia

Escrito el 13/08/2025
Admin

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, recomendando a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Chihuahua debido a riesgos relacionados con terrorismo, crimen organizado y secuestros. Esta advertencia coloca al estado en el nivel 3 de riesgo, lo que indica la necesidad de una evaluación cuidadosa antes de viajar.

Motivos de la alerta

Las autoridades estadounidenses destacan varios factores que contribuyen a esta alerta:

Terrorismo y crimen organizado: La presencia de grupos terroristas, cárteles y pandillas genera un entorno de violencia en diversas regiones del estado.

Secuestros y violencia en lugares públicos: Se han reportado incidentes de secuestros y actos violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses, como restaurantes y centros comerciales.

Restricciones para empleados del gobierno de EE.UU.: Se prohíbe a los empleados del gobierno estadounidense viajar a ciertas zonas de Chihuahua, incluyendo las Barrancas del Cobre.

Áreas específicas con restricciones

El Departamento de Estado ha delineado áreas específicas en Chihuahua con restricciones para sus empleados:

Ciudad Juárez: Se permite el viaje dentro de límites específicos, incluyendo el Aeropuerto Internacional Abraham González y áreas industriales a lo largo del Bulevar Independencia y Las Torres.

Ciudad de Chihuahua: Los viajes están permitidos dentro de límites urbanos definidos, con acceso al Aeropuerto Internacional Abraham González y a las maquilas fuera de esta zona por la ruta más directa.

Noroeste de Chihuahua: Se permite el viaje a pueblos como Galeana, Colonia Le Barón y San Buenaventura por la Carretera 10.

Zona de Nuevo Casas Grandes: Se permite el viaje a áreas como Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Mata Ortiz, Colonia Juárez, Colonia Le Barón, Paquimé y San Buenaventura.

Recomendaciones para los viajeros

El Departamento de Estado insta a los ciudadanos estadounidenses a seguir las mismas medidas preventivas que el personal diplomático, incluyendo:

Evitar áreas de alto riesgo identificadas en la alerta.

Mantenerse informado sobre la situación de seguridad local.

Registrar sus viajes en el sistema STEP (Smart Traveler Enrollment Program) para recibir actualizaciones y asistencia consular.

Para obtener información detallada y actualizaciones, los viajeros pueden consultar el sitio web oficial del Departamento de Estado de EE.UU.