El estado de Chihuahua lidera el número de casos de sarampión en México, con 1,803 contagios confirmados hasta el 3 de junio de 2025, según datos de la Secretaría de Salud. Este brote representa la cifra más alta registrada en el país durante el año.
De los 67 municipios del estado, 39 han reportado al menos un caso de sarampión. Chihuahua capital concentra 352 casos, seguida por Nuevo Casas Grandes con 130, Ahumada con 85 y Ojinaga con 80 .
Hasta la fecha, se han registrado cuatro muertes relacionadas con el brote. La más reciente corresponde a una niña rarámuri de 2 años y 11 meses, originaria de Ojinaga, quien no estaba vacunada y presentaba síntomas graves como deshidratación y fiebre alta .
Las autoridades de salud han intensificado las campañas de vacunación, especialmente en comunidades con baja cobertura, como las menonitas y rarámuris. Se han implementado recorridos casa por casa y se han ampliado los límites de edad para la aplicación de la vacuna .
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la vacunación. Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de completar los esquemas de inmunización para evitar la propagación del virus y proteger a las poblaciones más vulnerables.