Conclusiones clave:
Algunas altcoins, incluido el token ATOM de Cosmos, cayeron brevemente cerca de cero en Binance durante la caída del mercado de criptomonedas del viernes.
Las mismas altcoins tenían un valor de mercado real en otros exchanges de criptomonedas centralizados.
El 10 de octubre, la criptomoneda sufrió su caída más severa desde el colapso de FTX, con una caída de la capitalización total del mercado de aproximadamente USD 850.000 millones en cuestión de horas.
Bitcoin (BTC) cayó entre un 10% y un 15%, desde máximos cercanos a USD 124.000 hasta mínimos de USD 105.000. Sin embargo, a las altcoins les fue mucho peor, especialmente a las que se negocian en Binance, ya que muchas se desplomaron entre un 99,99% y un 100% en cuestión de minutos.
Entre ellas se encuentran tokens como Cosmos (ATOM), IoTeX (IOTX) y Enjin (ENJ), cuyos precios en Binance llegaron a ser nulos durante unos instantes.
En comparación, ATOM se desplomó un 53% en las bolsas rivales, mientras que IOTX y ENJ cayeron un 46% y un 64,5%, respectivamente. Sin embargo, ninguna de ellas alcanzó una valoración cero en ningún otro lugar, un fenómeno que se observó exclusivamente en Binance.
¿Por qué estas altcoins cayeron a cero?
Durante la caída del 9 y 10 de octubre se liquidaron posiciones en criptomonedas por valor de casi USD 20.000 millones, unas 20 veces más que durante la crisis del mercado provocada por la COVID-19 en 2020. Más de 1,6 millones de traders perdieron sus posiciones al quedar arruinados por el apalancamiento.
Muchos de estos traders utilizaron apalancamiento (dinero prestado) en Binance para aumentar sus ganancias.
El cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, afirmó que los principales exchanges, incluyendo Binance, estaban “liquidando garantías vinculadas a posiciones de margen cruzado”, lo que agravó la venta masiva.
En pocas palabras, cuando los precios comenzaron a caer, Binance vendió automáticamente las altcoins utilizadas como garantía para cubrir las pérdidas. Esto provocó una mayor presión de venta, lo que hizo que los precios bajaran aún más rápido.
A medida que los precios se desplomaban, los sistemas de negociación de Binance se sobrecargaron. Algunos usuarios informaron de cuentas congeladas, stop-loss no ejecutados y operaciones retrasadas.
Al mismo tiempo, algunos analistas dijeron que los creadores de mercado como Wintermute retiraron sus fondos de Binance debido a estos retrasos.
Eso significó que no quedaran órdenes de compra durante unos momentos, por lo que el sistema mostró precios “cero” para algunas monedas, a pesar de que los tokens seguían teniendo valor en otros lugares.
En 2017 se produjo una “caída repentina” similar, cuando Ethereum cayó brevemente a USD 0,10 en GDAX tras una avalancha de órdenes de venta automáticas.
Binance emite una disculpa
El cofundador de Binance, Yi He (director de atención al cliente), emitió una disculpa en la que afirmaba que “algunos usuarios han tenido problemas con sus transacciones” debido a la extrema volatilidad y al aumento del tráfico de la plataforma.
El CEO, Richard Teng, también se disculpó y declaró:
“Lo siento mucho por todos los afectados. No ponemos excusas: escuchamos atentamente, aprendemos de lo sucedido y nos comprometemos a mejorar”.
Binance declaró que compensará a los usuarios con pérdidas verificables directamente relacionadas con fallos de la plataforma o del sistema, aclarando que las pérdidas resultantes de fluctuaciones de precios o ganancias no realizadas no son elegibles para compensación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Fuente: cointelegraph.com