El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en septiembre de 2025 las colegiaturas de las escuelas privadas en México subieron 5.8 % respecto al año anterior, manteniéndose por 27 meses consecutivos al alza y superando la inflación nacional.
El estado con el mayor incremento fue Yucatán, con un alza de 9.7 %.
Chihuahua y Tlaxcala le siguieron de cerca, con aumentos de 7.8 % cada uno.
Otros estados con incrementos importantes fueron Nayarit (7.6 %), Chiapas (7.5 %) y Michoacán (7.3 %)
Sectores con mayores aumentos
Guarderías y estancias infantiles reportaron la mayor alza, con 7.1 %, siendo el incremento más alto desde abril de 2008.
En Chihuahua y Sonora, las colegiaturas de primaria aumentaron más de 10 %.
En preescolar, también hubo tasas por encima del 10 % en estados como Chihuahua, Yucatán y Guerrero.
Para el nivel de secundaria, Chihuahua reportó un incremento de 11.5 %, el más alto en ese nivel educativo.
Causas señaladas
El artículo indica que los mayores costos atribuibles al aumento incluyen subidas en los sueldos y prestaciones del personal docente, que representan casi la mitad de los gastos operativos del sistema educativo privado en todos los niveles.