Desde hace varios días, productores agrícolas y transportistas mantienen bloqueos en accesos clave y aduanas de Ciudad Juárez, lo que ha provocado graves consecuencias económicas y logísticas para el estado de Chihuahua.
Impacto en la economía y logística
Empresarios del sector fronterizo estiman que hay más de 900 millones de dólares en mercancías varadas debido a la imposibilidad de cruzarlas hacia Estados Unidos por el bloqueo del cruce internacional de carga.
Algunas gasolineras de Ciudad Juárez ya reportan desabasto de diésel y gasolina regular, lo que ha generado preocupación entre automovilistas, transportistas y ciudadanos.
La paralización del tránsito ha afectado especialmente a la industria maquiladora, transporte de carga y exportaciones/importaciones, generando un “colapso” en la cadena logística de la región.
Causas y consecuencias del bloqueo
Los bloqueos fueron instalados por agricultores y transportistas en protesta —entre otras razones— por la aprobación de leyes que consideran desfavorables al campo, incluyendo cambios a la regulación del agua, bajos precios de garantía para sus cosechas y falta de apoyos al agro.
El cierre de la aduana y de puentes internacionales ha dejado a miles de tráileres varados, lo que incrementa los costos operativos y pone en riesgo la producción y exportación local.
Advertencia del sector empresarial
Organismos industriales y empresarios han alertado que la situación es insostenible: estiman que la interrupción diaria del transporte y comercio puede provocar pérdidas por miles de millones de pesos/dólares, así como impactos negativos en el suministro de insumos, exportaciones y competitividad regional.
Además, advierten que, de prolongarse los bloqueos, podría haber desabasto de productos básicos, insumos industriales y un frenado generalizado del comercio.