Catean clínicas estéticas en Chihuahua tras denuncias por prácticas médicas irregulares y muertes vinculadas

Escrito el 25/08/2025
Admin

La Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó cateos en tres instituciones de salud en la ciudad de Chihuahua: la Clínica Diet Center, el Centro Médico Colón y el Hospital Central, ante múltiples denuncias por irregularidades en procedimientos de cirugía plástica realizados por médicos supuestamente sin especialización ni licencia legal vigente.

Investigación en curso

La indagatoria se centra en la probable comisión de delitos relacionados con usurpación de profesión y práctica indebida del servicio médico. Durante estos operativos, se aseguraron expedientes clínicos, documentación y otros indicios que podrían sustentar la sospecha de una red de prácticas irregulares.

Casos trágicos relacionados

Mayra Guadalupe Urías Sigala, instructora de pesas de Odessa, Texas, murió el 19 de marzo durante una cirugía estética que incluía lipoescultura, remodelación de costillas e implantes mamarios, por la que pagó 10 mil dólares. El procedimiento fue llevado a cabo por el cirujano plástico Jorge Luis Muñoz Zúñiga.

Otras víctimas incluyen a Jessica Alejandra Ramírez Sánchez (fallecida el 3 de agosto de 2022) y José Alfredo Hernández Chacón (fallecido el 7 de septiembre de 2024), ambos tras intervenciones realizadas por el mismo médico.

En el Centro Médico Colón, Dora Isela C., de 45 años, murió tras una abdominoplastia y lipoescultura en junio de 2024; la causa oficial fue una falla orgánica múltiple accidental.

Alerta sobre formación médica y cursos irregulares

El Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua denunció graves deficiencias en el curso de especialidad en cirugía plástica impartido en el Hospital Central. En el comunicado señaló que, tras 12 años y 20 muertes, el curso había reprobado tres evaluaciones del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y aún se mantenía activo. Entre las irregularidades destacaron infraestructura inadecuada, ausencia de residentes, manipulación de cifras quirúrgicas y conflictos de interés entre docentes y directivos académicos.

La UACH, a través de su rector, anunció que revisará exhaustivamente este curso para determinar si procede su cierre definitivo.

Panorama de riesgo persistente

Según datos del Colegio de Cirujanos Plásticos, entre 2023 y 2025 se han registrado al menos 20 muertes asociadas con cirugías estéticas en clínicas privadas en Chihuahua. Aunque las autoridades realizaron inspecciones y suspendieron varios establecimientos, el número de operativos es bajo en comparación con la magnitud del problema.

El comisionado de COESPRIS, Luis Carlos Tarín Villamar, señaló que muchas de estas intervenciones se realizan en sitios clandestinos, improvisados y sin control sanitario, y advirtió sobre el uso de instrumentos no regulados, medicamentos sin certificación o con etiquetado en idiomas extranjeros.