Durante una reunión en la frontera, el alcalde Marco Bonilla dialogó con productores agrícolas y ganaderos del Valle de Juárez sobre la difícil situación que enfrentan tras la eliminación de apoyos federales vitales. Los asistentes expresaron su aspiración de tener una calidad de vida similar entre municipios como Juárez y la capital del estado también reportado por Chihuahua Noticias y Al Instante Chihuahua.
Principales preocupaciones del sector primario
Recorte de apoyos clave: Desde hace siete años, se suspendieron programas esenciales como Procampo, el subsidio al diésel y la prima del seguro agropecuario, lo que ha puesto en riesgo la estabilidad económica de numerosas familias dedicadas a la agricultura y la ganadería.
Restricciones en exportaciones: El cierre de la frontera para la exportación de ganado, derivado de la falta de acuerdos entre México y EE.UU., ha afectado directamente a los productores que han invertido años en sus hatos.
Compromiso y llamado a la reflexión
Atención directa de Bonilla: El alcalde escuchó las inquietudes expresadas y reafirmó su compromiso de mantenerse cercano a quienes trabajan el campo, reconociendo que “la fortaleza de Chihuahua radica en el esfuerzo de su gente”.
Frase emblemática del encuentro: “Queremos vivir en Juárez como se vive en Chihuahua capital, o queremos vivir en el estado como se vive en Juárez. A eso llamamos a reflexionar”, comentaron los productores en apoyo a esta aspiración.
Este encuentro subraya una problemática con raíces profundas: el abandono de políticas de apoyo al campo ha dejado vulnerables a miles de familias en zonas productivas clave. La situación adquiere especial gravedad en regiones fronterizas como Juárez, donde la actividad ganadera es estratégica para el sustento local y el vínculo económico con EE. UU.
La petición de los productores va más allá de infraestructura física; es un llamado urgente por igualdad de acceso a oportunidades y condiciones dignas en cualquier parte del estado.