En un procedimiento pionero, el Hospital Italiano de Buenos Aires realizó el primero en América Latina: un trasplante de corazón en un bebé usando un donante en asistolia controlada. Felipe Palagani, de un año, recibió el órgano el 18 de junio, procedente de Luca Zarragud, un niño de dos años fallecido por paro cardíaco irreversible.
El trasplante, autorizado en Argentina desde 2023, implica extraer órganos tras el cese irreversible de signos vitales, no tras muerte cerebral. Tras 30 minutos de paro cardíaco en el donante, médicos del INCUCAI evaluaron la viabilidad del órgano y lo declararon apto para la operación.
Coincidencia emocional: ambos niños eran pacientes del Hospital Italiano y alojados en la misma habitación, lo que permitió que sus madres establecieran un vínculo profundo entre el dolor compartido y la esperanza común.
Contexto médico: Felipe nació sano, pero fue diagnosticado a los cinco meses con una miocardiopatía dilatada grave, y permaneció varios meses conectado a un corazón artificial (Berlin Heart) tras un ACV y una parada cardíaca . Luca, por su parte, había recibido un trasplante de hígado, pero falleció debido a complicaciones posteriores.
El gesto de los padres de Luca de donar el corazón representa un acto de inmensa generosidad: la familia compartió su deseo de que, aunque su hijo no sobreviviría, su corazón latiera de nuevo. Felipe fue operado exitosamente y salió del quirófano con un nuevo corazón, recibiendo una segunda oportunidad de vida.