Chihuahua, epicentro del brote de sarampión en México con el 93 % de los casos

Escrito el 18/06/2025
Admin

Chihuahua enfrenta una grave situación de salud pública al concentrar el 93 % de los casos de sarampión registrados en México este año.

Hasta el 13 de junio, el estado acumuló 2 006 casos confirmados de la enfermedad, de los 2 041 reportados en todo el país. Las principales zonas afectadas son Cuauhtémoc (739 casos), Chihuahua capital (337) y Ahumada (42), que agrupan casi el 74 % de los contagios estatales.

En Chihuahua también ocurrieron cuatro de las cinco muertes reportadas a nivel nacional. Los fallecidos —incluidos menores de edad— no estaban vacunados. Además, el 92 % de los casos carecía de esquema de vacunación completo.

A nivel nacional, la incidencia estatal es de 50.59 casos por cada 100 000 habitantes, mientras que Sonora y Zacatecas presentan cifras mucho menores (2.12 y 1.10, respectivamente).

Ante este contexto, la Secretaría de Salud ha intensificado la vacunación: más de 715 000 personas fueron inoculadas en lo que va del año, entre ellas 43 700 en Chihuahua. Se han reinstalado las Semanas Nacionales de Salud, y solo en Chihuahua se esperan 235 000 dosis adicionales.

Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos, conjuntivitis y erupción cutánea, y pueden complicarse con neumonía o encefalitis, sobre todo en niños menores de cinco años o personas con inmunidad comprometida.

Este brote, que comenzó tras la importación de casos desde Texas, evidencia el impacto de la baja cobertura vacunal en los últimos años. Las autoridades urgen a completar el esquema SRP (sarampión‑rubéola‑paperas) y la doble SR en adolescentes y adultos, para alcanzar una inmunidad comunitaria del 95 %, nivel considerado seguro por la OPS.