Detectan fraude en 650 concesiones de pozos agrícolas en Chihuahua: productores exigen intervención federal

Escrito el 19/06/2025
Admin

Productores agrícolas en Chihuahua denunciaron un grave caso de fraude relacionado con la entrega de 650 concesiones de pozos para uso agrícola, cuya documentación ha sido identificada como falsa por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La Unión Campesina Democrática (UCD) alertó que estos documentos fueron gestionados en su momento a través de intermediarios que cobraron hasta 15 mil pesos por cada trámite, generando pérdidas millonarias y afectaciones directas a cientos de productores del estado.

Según informó el dirigente estatal de la UCD, Jesús Emiliano García, se estima que el daño económico para los campesinos podría superar los 9 millones de pesos. Además, señaló que los documentos fraudulentos fueron entregados entre 2018 y 2021, y que la mayor parte de los afectados se encuentra en municipios como Delicias, Camargo, Meoqui y Jiménez, en el centro-sur del estado.

Los agricultores afectados han solicitado la intervención de la Fiscalía General de la República, así como de la Secretaría de Gobernación, ya que afirman que algunos de los funcionarios implicados aún se encuentran activos dentro de la Conagua.

La Unión Campesina también acusó que el personal que facilitó estos trámites se aprovechó de la necesidad de los productores por regularizar sus fuentes de agua, sobre todo en contextos de sequía y sobreexplotación de acuíferos. Además, García indicó que ya se han presentado denuncias formales ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ya que muchas de las víctimas pertenecen a comunidades indígenas y ejidos vulnerables.

Los agricultores exigen que se reconozca su derecho al agua y que se otorguen nuevas concesiones legítimas para no perder sus cultivos. También hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para castigar a los responsables del fraude y evitar que casos similares vuelvan a ocurrir.