La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó el fallecimiento de cuatro personas debido a complicaciones derivadas del sarampión, todas pertenecientes a pueblos originarios y sin esquema de vacunación completo . Entre las víctimas hay dos niños de 4 y 5 años y dos adultos de 27 y 45 años.
El brote, activo desde finales de febrero, ha dejado más de 2 200 casos confirmados en 40 municipios del estado, según el más reciente informe. Hasta mediados de junio, al menos 18 personas requirieron hospitalización, de las cuales 13 aún se encontraban internadas .
Los municipios más afectados son Cuauhtémoc, con más de mil casos (44 %), seguido de la capital, con aproximadamente 438 contagios, y Nuevo Casas Grandes con 156 casos. El estado de Chihuahua concentra más del 90 % de los casos del país.
Leticia Ruiz González, subsecretaria estatal de Prevención y Promoción de la Salud, enfatizó que la única herramienta efectiva para contener esta enfermedad es la vacuna SRP y que las autoridades mantienen jornadas intensivas, incluso casa por casa, para aumentar la cobertura.