Chihuahua se posiciona entre los cinco estados mejor evaluados en control y seguridad penitenciaria en México, como lo informó este 4 de agosto la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPE). Este reconocimiento se debe a la implementación de tecnología avanzada para inhibir y bloquear comunicaciones no autorizadas dentro de los Centros de Reinserción Social (Ceresos), lo que ha mejorado significativamente el control sobre la población recluida y reducido la operatividad criminal desde el interior.
Autoridades destacaron que los sistemas de inhibidores de señal instalados han sido clave para prevenir delitos coordinados desde las prisiones, reforzando la seguridad interna de los penales. En los últimos tres años, el estado realizó más de 6 000 traslados de internos considerados altamente peligrosos a penales federales e interestatales como parte de los operativos de seguridad, lo que contribuyó a desarticular redes delictivas que operaban desde el interior de las cárceles, logrando una reducción de hasta el 67 % en delitos de alto impacto en las calles.
En evaluaciones previas de derechos humanos y reinserción social, Chihuahua también ha obtenido calificaciones destacadas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le otorgó la mejor calificación nacional en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, con un promedio de 7.77, el más alto en los últimos diez años, por encima incluso de entidades con mayor población penitenciaria como Ciudad de México o Jalisco.
Este avance refleja el esfuerzo sostenido del estado por profesionalizar su sistema penitenciario mediante normas internacionales como las UNAPS y el fortalecimiento de políticas de reinserción social, seguridad y derechos humanos dentro de los penales.