Pero no pasa nada, hasta que pasa…

Escrito el 13/10/2025
Redacción


El pleito real del huachicol…

Jorge Ramírez el asesor…

Ariadna sigue siendo posible…

Reaparece Maru en asamblea…

¿Y si sale Daniela quien?…

Alex Domínguez su verdad…

La explicación es más o menos lógica, es decir, quienes comentan la teoría de que el pleito por el control del huachicol es entre los que mandan en el Ejército, contra los que ahora mandan en la Marina, tiene mucha realidad y hace entender muchos de los golpes que se han dado en los últimos meses.

Hace algunos años, durante la época de Felipillo, cuando “la guerra del narco”, Calderón fue convencido de crear unidades especiales de combate contra los grupos del narcotráfico, con elementos de la Marina Armada de México.

En ese entonces la explicación que todo mundo entendió, fue que el Ejército estaba tan infiltrado, que eran tantas las complicidades con los diversos cárteles de la droga, que era necesario subir a la Marina al combate y que fueron esos elementos los que se encargaran de los golpes más certeros.

Esos golpes se dieron y se crearon muchas heridas, que hasta la fecha no han sanado del todo.

Pues bien, al parecer pocos recuerdan que al inicio del sexenio del Peje, que fue cuando se “destapó” el primer gran escándalo por unos ductos de Pemex que estaban siendo “popoteados”, con toda una red de tomas clandestinas, además del uso de pipas piratas de Pemex y que había una enorme red de corrupción desde la propia petrolera y que dos de los principales señalados de ser los encargados de mantener esa red en operación, eran Eduardo León Trauwitz, quien fuera subdirector de Salvaguardia Estratégica, así como su sucesor Wenceslao Cárdenas Acuña, el primero con Grado de General y el segundo Teniente Coronel en el Ejército Mexicano y junto a ellos se mencionó al también militar de alto rango David Palacios Hernández, como parte de ese entramado.

Pues bien, en el caso del General Eduardo León Trauwitz, se sabe que él esta prácticamente como refugiado en Canada, donde enfrenta un juicio de extradición y él solicitó asilo político a esa nación, para evitar venir a México a enfrentar las acusaciones que hay en su contra y que fue él el que le hizo llegar información a Rocío Nahle, sobre como opera el huachicol en Veracruz y que hay altos mandos de la Marina involucrados en el tema.

Por su parte el Teniente Coronel, Wenceslao Cárdenas Acuña, de quien en un principio -2019- se dijo que también tenía el grado de General Diplomado de Estado Mayor, el 13 de mayo del 2021, alcanzó un amparo concedido por un juez, pero ese amparó fue echado abajo y lo mantienen preso en Almoloya de Juárez, desde donde en varias ocaciones a señalado que él es un chivo expiatorio de esa red de corrupción, de la que dijo es la “institucionalización del huachicol”.

El caso es que al inicio del sexenio del Peje, Andrés Manuel se convenció al igual que Felipillo Calderón, de que necesitaba a la Marina Armada de México ocupada en varios temas que se han convertido en un negocio enorme, como lo es las Aduanas y claro, el control del Huachicol.

Las propias versiones oficiales señalan que el llamado “Huachicol Fiscal”, que es el cruce de combustible por la frontera, de aquí para allá y de allá para acá, arroja perdidas al país por más de 600 mil millones de pesos, a lo que hay que sumar el robo del combustible, que se calcula en más de 800 mil millones de pesos y por eso se habla de que el “Huachicol Fiscal”, es un mega negocio de casi un billón y medio de pesos y que ahora, prácticamente controlan altos mandos de la Marina Armada de México y que es por ese motivo que Inteligencia Militar, la del Ejército Mexicano, es la que más a colaborado en primera línea para dar los golpes más duros en contra de esa red de corrupción.

Sea como sea, algunos intentan vender la idea de que el “huachicol” es un negocio que inició con el Peje y esa es una mentira, se puede señalar con la información que hay disponible, que el negocio era del Ejercito, que trabajaba aliado con algunos grupos del crimen organizado y que ahora es la Marina, la que tiene la mayor tajada y que si no se hace la limpia de una forma adecuada, estamos entrando a un terreno altamente peligroso, por los niveles de corrupción y por quienes son los que se pelean el control del negocio…

— — — — — — — — — — — — —

La semana pasada fue el empresario Don Polo Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien dio a conocer que acompañará a la presidenta del TSJ Marcela Herrera a un viaje a Coahuila para conocer todo lo que han implementado en el poder judicial de esa entidad, que hoy los tiene convertidos en el gran ejemplo a nivel nacional, en transparencia y cercanía con el ciudadano.

Pues bien, de entrada hay que señalar que el TSJ de Chihuahua tiene una página que es un verdadero galimatías, ideado para que el ciudadano no pueda navegar en él, para ocultar la información, para hacer imposibles las consultas y no hay en el Poder Judicial de Chihuahua, una ruta amable para estadísticas, para las resoluciones que deben de ser públicas, para nada.

Y en Coahuila por el contrario, se destacan por su transparencia y apertura.

Lo más curioso del caso es que uno de los asesores que ayudo a que en Coahuila implementaran esos mecanismos “amables” para el ciudadano, fue el ex Magistrado de la Primera Sala Penal de Chihuahua, Jorge Ramírez.

Así que si la Magistrada Presidenta y Don Polo Mares, se convencen de lo que vean allá por aquellas tierras, y quisieran implementar algo similar acá, pues que no batallen y le hablen al ex magistrado Jorge Ramírez y lo pongan chambear en esa tarea…

— — — — — — — — — — — —

En una platica con café y pan de muerto -delicioso- sobre la mesa, el interlocutor señala, “para mi que Ariadna solo está usando a Cruz y a Andrea, para que entre ellos se despedacen y ya luego, decir que ella si quiere y quedarse como la candidata a la gubernatura y mandar a su “chavalilla” Mayra Chávez, la delegada del Bienestar por la alcaldía de Juárez”.

La platica corrió por esos rumbos, el de las posibilidades para el 2027, pasando por el hecho de que la senadora Andrea Chávez no está muerta y que aun no hay que descartarla, que Mayra es una posibilidad, lejana, pero posibilidad al fin. Que Cruz es posiblemente el más fuerte de los aspirantes, pero su debilidad es no ser parte de algún grupo con peso real en la 4T, es decir, sigue siendo uno que llegó de fuera y sus padrinos políticos como Ricardo Monreal, han perdido peso real.

Y tras analizar esas otras posibilidades, se llegó al nombre de Ariadna Montiel, la titular del Bienestar a nivel nacional, quien tiene todo para en el momento que ella lo determine, dar un manotazo en la mesa y quedarse con esa candidatura.

Estuvo sabrosa la platica, casi tanto como los panes de muerto y la conclusión fue muy sencilla, todavía falta mucho y que cada quien haga su chamba…

— — — — — — — — — — — —

La Gober Marus reapareció en la asamblea estatal del PAN, esto tras la muerte de su esposo el empresario y ganadero local Víctor Cruz Russek. Y en su mensaje firme a los panistas les dijo que el PAN es el partido que responde a las necesidades de la gente con hechos y no con discursos, y que los gobiernos humanistas como el de Chihuahua trabajan guiados por los valores del PAN para evitar el “dolor evitable”.

Maru los llamó a cerrar filas, mantener la unidad y salir a las calles pues tienen la tarea y la necesidad de sumar fuerzas rumbo al 2027, “para defender lo logrado en Chihuahua y seguir siendo ejemplo de buenos gobiernos”.

“Tenemos una tarea trascendental: ser la voz que marque la diferencia. Nos toca salir al mundo con la frente en alto, respaldados por los hechos, y gritar con fuerza: ¡es un orgullo pertenecer a Acción Nacional!”, los arengó Maru Campos, a una militancia panista que debe de entender que su única ruta rumbo al 2027, es recuperar el orgullo y claro, entender que deben de sumar más fuerzas…

— — — — — — — — — — — —

Por cierto, una pregunta que se hacen varios es si Daniela Álvarez dejará o no la dirigencia estatal y lo más importante, suponiendo que eso suceda, a quien poner en su lugar.

Y es que de entrada suponer que hay dos o tres “pesos competíos” para la dirigencia estatal, que dejen lo que estén haciendo y que se metan de cabeza a trabajar para obtener buenos resultados en el 2027, pero sin levantar la mano, es decir, sin pensar en una candidatura, ni pluri, ni nada de nada, para que todos los espacios estén libres, pues de plano se ve en chino.

Hay algunos nombres en la mesa, entre ellos hasta el del alcalde de Delicias, Chuy Valenciano, a quien ser dirigente estatal a la mejor le sirve para convertirse en figura estatal y no como hoy le pasa, que solamente es figura en su rancho y ni siquiera en todas las colonias de Delicias.

Traer a alguien de Juárez, de plano se ve imposible, allá están peleados todos contra todos y se necesita de alguien que entienda a la perfección la necesidad urgente de trabajar en formar la estructura, esa que no tienen, esa que no existe, esa de la que han contado mentiras, pero que no es real.

En un análisis sobrio y muy serio, hay quienes voltean a ver al “Cabrito”, Alan Falomir, quien en la pasada campaña fue uno de los motores que supo hacer el trabajo en la calle para rescatar dos distritos locales y hacer todo lo necesario para apoyar con chamba en el octavo distrito federal, en donde iban aliados con Alex Dominguez.

“El Cabrito” está haciendo la chamba con la vista puesta en “la posibilidad” de estar en las urnas en el 2027, pero hay quienes lo mencionan como uno al que le pueden “catafixiar” sus objetivos y que lo manden al estatal, con objetivos claros para el 2027, pero sin estar él en las urnas, pero dejando firmada una carta para el 2030.

Ojo al tema, es mucho muy interesante lo que dicen es posible suceda, pues al PAN le urge un líder con capacidad de chamba calle…

— — — — — — — — — — — —

…Hay algunos pitufos a los que les dolió el mensaje del Alex Domínguez, cuando dijo que el PAN los necsita a ellos para ganar varias de las candidaturas que estarán en juego en el 2027. De plano hay habitantes de la aldea que no quieren conocer la verdad, se niegan a verla a los ojos y siguen creyendo que solitos ganan todo. Ojalá y que abrieran los ojos y que alguien les explique con manzanitas, que si en este momento fuera la elección local, la 4T les arrebataría la gubernatura, posiblemente tres de sus alcaldías más preciadas y hasta la mayoría del Congreso, mientras ellos siguen con divisiones tontas y sin hacer la talacha en la calle. Por su parte Alex Domínguez juega el juego que más le conviene como presidente estatal del PRI y claro, va a vender caro sus amores y si no hay claridad rumbo al 2027, el PAN se puede llevar un susto de infarto. Al tiempo…



Fuente