Negocios Internacionales del Tec Chihuahua celebra 35 años con innovación y compromiso global

Escrito el 13/10/2025
Admin

La Licenciatura en Negocios Internacionales (LIN) del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua conmemora su 35 aniversario con una renovada visión académica y un fuerte enfoque en la formación de líderes globales. Desde su creación en 1990, la carrera ha evolucionado para adaptarse a las demandas del comercio internacional, destacándose por su enfoque holístico y su compromiso social.

Innovación académica y enfoque integral

En 2025, LIN inauguró el Laboratorio de Negocios Internacionales, un espacio diseñado para simular escenarios reales de comercio global. Además, se implementará un nuevo plan de estudios en 2026 que equilibrará cuatro áreas clave:

Mercadotecnia y consultoría internacional

Comercio exterior y cumplimiento legal

Logística internacional

Negociaciones internacionales

Silvia Medina, directora de LIN en el campus Chihuahua, destaca que el objetivo es formar profesionales capaces de identificar oportunidades en mercados internacionales, negociar en contextos multiculturales y proponer soluciones innovadoras y sostenibles.

Egresados como agentes de cambio global

Los egresados de LIN han demostrado ser líderes con visión estratégica global. Por ejemplo, Lluvia Escalona, quien ha vivido en diversos países y actualmente dirige una organización que apoya a madres de familia de Chihuahua, afirma que la educación recibida en el Tec fue integral, enfocándose no solo en los aspectos técnicos de la carrera, sino también en liderazgo, emprendimiento y compromiso social.

Otro egresado, Antonio Perea, destaca la influencia de docentes como Emilia López, quienes lo impulsaron a participar en misiones comerciales internacionales y a estudiar en Australia, ampliando su perspectiva global.

Una carrera con futuro prometedor

La Licenciatura en Negocios Internacionales del Tec Chihuahua se mantiene a la vanguardia, adaptándose a los cambios del entorno global y ofreciendo una formación de calidad que prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del comercio internacional. Con una empleabilidad del 100% a los tres meses de graduarse, incluso sin necesidad de salir de la ciudad, la carrera continúa siendo una opción educativa sólida para quienes buscan impactar positivamente en el mundo globalizado.