Chihuahua enfrenta reto hídrico pese a incremento en almacenamiento de presas

Escrito el 11/08/2025
Admin

A partir de principios de agosto de 2025, las presas en el estado de Chihuahua presentan niveles de almacenamiento que, aunque han mostrado una ligera mejora debido a las lluvias recientes, siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades agrícolas y de consumo humano.

📊 Niveles de las principales presas

Presa La Boquilla: A pesar de un incremento en su nivel de almacenamiento, actualmente se encuentra al 22.7% de su capacidad total.

Presa Luis L. León: Registra un almacenamiento de 64.3%, siendo una de las presas con mayor nivel en el estado.

Presa Chihuahua (Chuviscar): Su almacenamiento es de 53.3%, lo que representa una mejora en comparación con meses anteriores.

Presa El Rejón: Se encuentra al 44.1% de su capacidad.

Presa Las Vírgenes: Alcanza un volumen de 141.3 millones de metros cúbicos, equivalente al 42.4% de su capacidad.

Presa Pico del Águila: Ha logrado llenarse al 92.9% de su capacidad, siendo una de las presas pequeñas con mayor nivel de almacenamiento.

📈 Tendencias y perspectivas

Aunque se ha observado un aumento en los niveles de almacenamiento, estos siguen siendo insuficientes para garantizar el abastecimiento adecuado durante la temporada agrícola y para consumo humano. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reporta que el almacenamiento conjunto de las diez principales presas del estado alcanza el 31% de su capacidad total, lo que representa un incremento del 13.07% en el último mes.

Es importante destacar que, a pesar de las lluvias recientes, las presas continúan por debajo de los niveles óptimos para satisfacer las demandas hídricas de la región. Las autoridades locales y federales están monitoreando de cerca la situación y evaluando estrategias para mitigar los efectos de la sequía prolongada.