En un paso significativo para la industria automotriz, Córdoba firmó un acuerdo de colaboración con los clústeres automotrices de Nuevo León y Chihuahua. Este pacto tiene como objetivo potenciar la innovación, fortalecer la competitividad regional y promover el intercambio de buenas prácticas entre los ecosistemas productivos de ambos países.
Objetivos de la alianza
El acuerdo busca consolidar una cooperación internacional en la industria automotriz, enfocándose en:
Intercambio de buenas prácticas: Compartir conocimientos y experiencias para mejorar procesos y estándares.
Fomento de la innovación: Impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles.
Fortalecimiento de la cadena de valor: Mejorar la eficiencia y competitividad de la industria en la región.
Esta iniciativa se enmarca dentro del encuentro “Ecosistemas colaborativos como dinamizadores de competitividad”, celebrado en Córdoba, que reunió a líderes del sector automotriz para discutir estrategias de colaboración y crecimiento.
Declaraciones de los líderes del sector
Manuel Montoya Ortega, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León (Claut), destacó la importancia de acompañar los distintos grados de madurez de los clústeres y resaltó sus 20 años de trayectoria en el sector.
Jorge Charles, presidente del Autoclúster de Chihuahua, enfatizó el concepto de “Mentefactura” como estrategia para reconvertir talentos y fortalecer competencias técnicas en la industria.
Juan Pablo Pedraza, representante de Ternium, subrayó el valor de la “triple hélice” (industria, academia y gobierno) como motor de soluciones innovadoras en el sector automotriz.
Impacto esperado
Esta alianza estratégica se espera que impulse la competitividad de la industria automotriz en la región, promoviendo la colaboración entre los sectores público y privado, así como el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.
Con este acuerdo, Córdoba, Nuevo León y Chihuahua refuerzan su compromiso con el crecimiento y la modernización de la industria automotriz, consolidándose como actores clave en el panorama industrial de América Latina.