Según datos de Data México, plataforma de la Secretaría de Economía, Chihuahua se posiciona como el segundo estado mexicano con mayor volumen de importaciones provenientes de China, solo detrás de la Ciudad de México. En 2024, casi una cuarta parte (24%) de las importaciones del estado fueron de origen chino, alcanzando un valor de 17,617 millones de pesos. Este volumen supera incluso a Baja California, otro importante receptor de productos asiáticos.
Productos más importados desde China
Entre los principales productos que Chihuahua adquirió de China en 2024 destacan:
Partes y accesorios de máquinas: Estos componentes son esenciales para la industria manufacturera local.
Circuitos electrónicos integrados: Utilizados en diversas aplicaciones tecnológicas y electrónicas.
Máquinas y unidades de procesamiento de datos: Equipos fundamentales para sectores como la informática y las telecomunicaciones.
En comparación, las importaciones desde Estados Unidos se centraron principalmente en instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas, reflejando la especialización de ambos países en diferentes sectores industriales.
Implicaciones económicas y competitivas
Este incremento en las importaciones de productos chinos ha generado un debate sobre la competencia desleal en el comercio local. Comercios establecidos han expresado preocupaciones sobre los bajos precios de los productos chinos, que pueden afectar la viabilidad de negocios locales. Además, las diferencias en políticas laborales y costos de producción entre ambos países intensifican esta competencia.
Por otro lado, la presencia de productos chinos en el mercado mexicano también ha impulsado la innovación y la competitividad en diversos sectores, obligando a las empresas locales a mejorar sus procesos y ofrecer productos de mayor calidad.