Brote de sarampión en Chihuahua: qué puedes hacer para proteger a tu familia

Escrito el 03/09/2025
Admin

Chihuahua concentra más del 95 % de los casos de sarampión en México, con más de 4 000 contagios y 16 fallecimientos registrados en 2025. Las autoridades insisten: la vacunación es la herramienta más efectiva para contener este brote.

¿Qué está ocurriendo?

Desde marzo de 2025, México ha reportado más de 4 353 casos confirmados de sarampión y 17 defunciones, de las cuales 4 051 casos y 16 muertes ocurrieron en Chihuahua.

La Gobernadora Maru Campos ha subrayado que el sarampión es extremadamente contagioso y puede ser mortal. Por ello, exhortó a la población —desde bebés hasta adultos— a vacunarse. Brigadas móviles recorren hogares, zonas agrícolas y puntos fijos para inmunizar gratuitamente.

Qué debes hacer

Vacúnate ya

Asegúrate de tener el esquema completo de dos dosis (vacuna SRP/MMR). La cobertura debería alcanzar al menos el 95 % para lograr inmunidad comunitaria; en Chihuahua está alrededor del 81 %.

Completa esquemas rezagados

Si eres menor de seis años y no te vacunaste durante la pandemia, acude a tu centro de salud más cercano; la vacuna es segura, gratuita y crucial para detener los contagios.

Toma medidas de prevención

Evita lugares concurridos si hay casos activos.

Practica higiene respiratoria: cubre nariz y boca al estornudar, lávate las manos frecuentemente.

Si presentas síntomas como fiebre alta, erupciones o tos persistente, busca atención médica de inmediato.

Fomenta la vacunación social

Ayuda a motivar a familiares, vecinos y amigos a vacunarse: generar “contagio social” positivo es clave para ampliar la protección comunitaria.

Mantente alerta ante posibles contagios

Identificar síntomas tempranos permite una respuesta médica más eficaz y oportuna.