Otoño de ensueño en Chihuahua: colores, historia y arte en rutas poco exploradas

Escrito el 17/09/2025
Admin

El otoño trae a Chihuahua paisajes únicos, ideales para quienes buscan descubrir un México desconocido. Las lluvias recientes han transformado al noroeste del estado, especialmente zonas como la arqueológica de Paquimé y los arroyos del río Casas Grandes, donde los bosques comienzan a mostrar tonos dorados y rojizos que marcan la transición estacional.

Paquimé, Patrimonio de la Humanidad y corazón del Pueblo Mágico Casas Grandes, destaca no sólo por su valor histórico y arquitectónico, con impresionantes construcciones que llegan hasta siete pisos y sofisticados sistemas de agua, sino también por los escenarios naturales que la rodean. Cerca de ahí, la Cueva de la Olla —con más de 5,500 años de historia— también ofrece una mirada al pasado en medio del esplendor otoñal.

Otro destino imperdible es el poblado de Mata Ortiz, conocido por su cerámica. Continuando la tradición iniciada por el ya fallecido Juan Quezada, más de 300 familias mantienen vivo este arte; cada pieza es única, producida con técnicas ancestrales y reconocida internacionalmente.

El otoño también se vive en las comunidades de Colonia Juárez y Colonia Dublán, fundadas por mormones, cuya arquitectura y huertas se tiñen con colores vibrantes durante esta temporada. Viajando hacia la Sierra Madre se encuentran los valles irrigados por afluentes del Río Piedras Verdes, donde arces, álamos y robles resaltan con fuerza.

Para quienes deseen visitar, se recomienda salir desde Chihuahua capital: el trayecto a Casas Grandes-Paquimé dura unas dos horas y media desde Ciudad Juárez, mientras que desde la capital estatal los caminos atraviesan llanos, ranchos ganaderos y parajes como Ojo Laguna antes de llegar a destino.